CIRCULAR INFORMATIVA No. 5

Estándar

escudo

Buen día.

Sres. Padres de Familia, Acudientes y Estudiantes.

Cordial Saludo,

Se le informa a la comunidad educativa de nuestra institución, tener en cuenta lo siguiente:

  1. El día Miércoles 26 de Febrero de 2014 en la hora de dirección de grupo se le informo a los estudiantes acerca del simulacro Icfes que se va a realizar los días 6 y 7 de Marzo de 2014 (Jueves y Viernes de la próxima semana) en las instalaciones de la institución cuyo valor es de $ 6.000, los cuales deberán ser cancelados el día Viernes 28 de Febrero del 2014 a los funcionarios de la empresa Entrenando que son los encargados de aplicar estas pruebas. Esta es un excelente oportunidad para medir como esta el nivel de nuestros estudiantes frente a tan importante prueba y permitir tomar decisiones tempranas para su preparación.
  2. El día Viernes 28 de Febrero de 2014, La salida de los estudiantes de grado Undécimo sera a las 4:40 pm, debido a que los docentes hemos sido seleccionados como jurados de votación para las próximas elecciones a realizarse el 9 de Marzo del presente año a nivel nacional y debemos de asistir a la capacitación para dicho evento.

Recordemos que estos espacios deben ser aprovechados tanto por padres de familia y/o acudientes como por estudiantes, para reforzar y adelantar actividades académicas en casa.

Con sentido de gratitud,

Juan Pablo Rodriguez – Aida Gironza

Directores de Grupo – Grado Undécimo

CONSULTA SOBRE EL TECLADO

Estándar

Santiago de Cali, Febrero de 2014.

Hola Estudiantes.

Cordial Saludo,

Con la ayuda de tus padres y del Internet, realizar la siguiente consulta y responde las preguntas en tu cuaderno en la parte de informática, acerca del tema EL TECLADO para su revisión y socialización en clase.

1. ¿Que es el Teclado?¿Cual es su función?

2. ¿Cuales son las partes del Teclado? ¿Definir cada una de ellas? Dar ejemplo con una imagen.

3.¿Cual es la función de las siguientes teclas: Esc, Ctrl, Alt, Shift, Bloq Mayus, Tab, Backspace, Delete, Enter, Teclas de dirección, Inicio, Fin, Repag, Avpag? Dibuja cada una de ellas.

4. ¿Describe tres situaciones en las que utilizarías el teclado del computador?

Éxitos y bendiciones.

Juan Pablo Rodríguez

Docente Tecnología e Informática 

ACTIVIDAD PRACTICA EN SCRATCH

Estándar

Santiago de Cali, Febrero de 2014.

Hola Estudiantes.

Cordial Saludo,

En el siguiente enlace, encontraran la actividad para el día de hoy, referente al tema LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN: SCRATCH.

Haz clic aquí para ver el archivo de la actividad: Actividad 2 – Primer Periodo

Éxitos y bendiciones.

Juan Pablo Rodríguez

Docente Tecnología e Informática

GRÁFICOS EN MICROSOFT EXCEL (II)

Estándar

logo excel

Santiago de Cali, Febrero de 2014.

Hola Estudiantes.

Cordial Saludo,

En el siguiente enlace se encuentra la actividad para la clase de hoy, referente al tema GRÁFICOS utilizando la herramienta MICROSOFT EXCEL.

Haz clic aquí para ver el archivo: Actividad No. 3 – Primer Periodo

Éxitos y bendiciones.

Juan Pablo Rodríguez

Docente Tecnología e Informática

CONSULTA SOBRE EL LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN SCRATCH

Estándar

Santiago de Cali, Febrero de 2014.

Hola Estudiantes.

Cordial Saludo,

Con la ayuda de la Web, realizar la consulta y responder las preguntas en tu cuaderno, acerca del tema LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN: SCRATCH para su socialización y revisión en clase.

  1. ¿Que es Scratch? ¿Para que se puede utilizar? ¿Cuales son sus características? ¿Cuales son sus ventajas?
  2. Describe el área de trabajo (entorno grafico) de Scratch.
  3. ¿Que es un Escenario en Scratch? ¿Cuales son sus partes?
  4. ¿Que es un Objeto en Scratch? ¿Describe los pasos para crear un Objeto en Scratch?
  5. ¿Que es el Editor de Pinturas de Scratch? ¿Cuales son sus Componentes?
  6. Describa la función de cada uno de los Iconos de la Barra del Menú.

Referencias para realizar la consulta:

http://cefire.edu.gva.es/file.php/1/scratch/2-entorno/5_entorno_de_trabajo.html

http://www.programacionscratch.com/entender-el-entorno-de-trabajo-scratch/

http://www.slideshare.net/comerciantereyes99/rea-de-programas-de-scratch

http://www.eduteka.org/ScratchGuiaReferencia.php

http://www.programacionscratch.com/barra-de-menus/

Éxitos y bendiciones.

Juan Pablo Rodríguez

Docente Tecnología e Informática

CIRCULAR INFORMATIVA No. 4

Estándar

escudo

Buen día.

Sres. Padres de Familia y/o Acudientes.

Cordial Saludo,

Se le informa a la comunidad educativa de nuestra institución, que el día Lunes 24 de Febrero de 2014; se estará enviando con los estudiantes el Informe Académico correspondiente al Corte Preventivo del Primer Periodo, el cual deberá ser firmado tanto por el estudiante como por su acudiente y devolverlo el día Miércoles 26 de Febrero de 2014 a su director de grupo en la hora de dirección de grupo que se realizara en este día.

Con sentido de gratitud,

Juan Pablo Rodriguez 

Directores de Grupo – Grado Undécimo

ACTIVIDAD: ¿QUÉ ERES TÚ?

Estándar

Santiago de Cali, Febrero de 2014.

Hola Estudiantes.

Cordial Saludo,

Lee con atención el siguiente texto:

¿Qué eres tú?

Una hija se quejaba a su madre acerca de su vida y cómo las cosas le resultaban tan difíciles. No sabía como hacer para seguir  adelante y creía que se daría por vencida. Estaba cansada de luchar, parecía que cuando solucionaba un problema, aparecía otro. Su madre, una chef de cocina la llevó a su lugar de trabajo.

Allí llenó tres ollas con agua y las colocó  sobre fuego fuerte. Pronto el agua de las tres ollas estaba hirviendo. En una colocó zanahorias, en la otra huevos y en la última colocó granos de café.

Las dejó hervir sin decir palabras. La  hija espero impacientemente, preguntándose que estaría haciendo su madre. A los veinte minutos la madre apagó el fuego. Sacó las zanahorias y las colocó en un recipiente. Sacó los huevos y los colocó en un plato.. Coló el café y lo puso en una taza. Mirando a su hija le dijo.

—Querida, ¿que ves?

—“Zanahoria, huevos, café, fue su respuesta.

La hizo acercarse y le pidió que tocara las zanahorias. Ella lo hizo y notó que estaban blandas. Luego le pidió que tomara un huevo y lo rompiera. Al sacarle la cáscara observó que el huevo estaba duro. Luego le pidió que probará el café. Ella sonrió mientras disfrutaba de su rica aroma. Humildemente la hija preguntó ¡Qué significa esto mamí? Ella le explicó que los tres elementos habían experimentado la misma adversidad: agua hirviendo pero habían reaccionado en forma diferente.

La zanahoria había llegado dura al agua, pero después de pasar por el agua hirviendo se había vuelto débil, fácil de deshacer. El huevo había llegado al agua frágil su cáscara fina protegía su interior líquido, pero después de estar en agua hirviendo su interior se había endurecido. Los granos de café sin embargo eran únicos, después de estar en agua hirviendo habían cambiado. ¿Cuál quieres ser tú le preguntó la chef a su hija, Cuándo la adversidad llama a tu puerta cómo respondes, eres una zanahoria, un huevo o un grano de café’

Y,  ¿cómo eres tú?. Eres una zanahoria que parece fuerte pero que cuando la adversidad y el dolor te tocan te vuelves débil y pierdes tu fortaleza?, eres un huevo que comienzas con un corazón maleable, espíritu fluido, pero después de una muerte, una separación, un divorcio, un despido te vuelves duro y rígido? Por fuera te ves igual, pero eres amargado y áspero con un espíritu y corazón endurecido’ o eres como el grano de café? El café cambia al agua hirviendo el elemento que le causa dolor cuando el agua llega al punto de ebullición el café alcanza su mejor sabor. Si eres como el grano de café, cuando las cosas se ponen peor tu reaccionas mejor y haces que las cosas a tu alrededor mejoren.

Y , ¿tú que eres?        

¿Cómo manejas la adversidad?

Eres una zanahoria, un huevo, un grano de café, Piénsalo.

 Si te analizaste como una zanahoria, eres una persona que llega a ser soñadora pero que no enfrenta de manera adecuada la adversidad por lo cual te desvaneces con facilidad frente a los problemas.

Si te analizaste como un huevo , eres una persona que enfrenta de manera adecuada, la adversidad pero te endureces, frente a situaciones limitando la creatividad.

Si te analizaste como un grano de café, eres una persona que te permites la posibilidad de cambiar y te acomodas de  acuerdo a las circunstancias para transformar positivamente el medio, enfrentando de manera creativa y adecuada la adversidad.

 Responde en tu cuaderno las siguientes preguntas:

  1. Según el texto anterior, con ¿Cual de los tres elementos te identificas tú? Explica tu respuesta.
  2. Escribe 5 frases u oraciones que te identifiquen.
  3. Haz una caricatura de ti mismo.

Éxitos y bendiciones.

Juan Pablo Rodríguez

Docente Gestión Empresarial.

FUNCIONES DE LAS ESTRUCTURAS

Estándar

Santiago de Cali, Febrero de 2014.

Hola Estudiantes.

Cordial Saludo,

En el siguiente enlace se encuentra la actividad para realizar en casa, referente al tema FUNCIONES DE LAS ESTRUCTURAS. Debes imprimirla, pegarla y resolverla en tu cuaderno en la parte de tecnología.

Haz clic aquí para ver el archivo: Actividad – Tecnología – Primer Periodo

Éxitos y bendiciones.

Juan Pablo Rodríguez

Docente Tecnología e Informática